Política de Privacidad

Fecha de última actualización de esta Política de Privacidad: 01 de marzo de 2025.

En Feer, nos comprometemos a proteger la privacidad y la confidencialidad de los datos personales de nuestras usuarias. La presente Política de Privacidad describe cómo recopilamos, usamos, almacenamos y compartimos la información personal de la usuaria cuando utiliza nuestra Plataforma y servicios. Al registrarse en Feer o utilizar cualquiera de nuestros servicios, la usuaria expresa su consentimiento para que su información personal sea tratada de acuerdo con esta Política de Privacidad.

Esta política está alineada con la legislación aplicable en materia de protección de datos personales, incluyendo la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) de México y demás normas aplicables. Feer podrá actualizar esta política periódicamente; en caso de cambios relevantes, lo notificará conforme al apartado de Cambios a esta Política.

Datos Personales que Recopilamos

Feer podrá recopilar diferentes categorías de datos personales de la usuaria, de forma directa o indirecta, según el uso que ésta haga de la Plataforma y los servicios. A continuación se describen las principales categorías de datos recolectados:

  • Datos de identificación y contacto: Información que permite identificar y contactar a la usuaria, por ejemplo: nombre completo, edad, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico, número de teléfono celular, domicilio (en caso de ser requerido para algún servicio en particular), y documentos oficiales de identificación (como credencial de elector, pasaporte u otra identificación válida) cuando se requiera para procesos de verificación de identidad.
  • Datos de salud: Información relacionada con la salud física o mental de la usuaria que ésta brinde al utilizar los servicios de Feer, por ejemplo: descripción de síntomas, antecedentes médicos, condiciones de salud preexistentes, resultados de exámenes o estudios clínicos (incluyendo documentos que la usuaria decida cargar a la Plataforma), medicamentos que está tomando, alergias, y cualquier otra información médica o de salud que la usuaria comparta al consultar con el agente de IA o con las especialistas de la salud a través de la Plataforma. Estos datos son considerados datos personales sensibles, por lo cual reciben un tratamiento especialmente protegido.
  • Datos financieros y de transacciones: Información requerida para ofrecer y administrar los servicios financieros de Feer, por ejemplo: ingresos aproximados declarados, ocupación, datos sobre su situación laboral, propósito del financiamiento, y detalles de pagos o transacciones realizadas a través de la Plataforma (por ejemplo, historial de pagos de financiamiento, montos financiados, etc.). También podría incluir información de métodos de pago (como número de tarjeta de crédito/débito o cuenta bancaria) cuando la usuaria realice pagos de servicios, sujeto a que estos datos podrían ser tratados directamente por proveedores de servicios de pago de forma segura.
  • Datos de uso y perfil de la usuaria: Datos derivados del uso que la usuaria hace de la Plataforma, por ejemplo: tipo de consultas realizadas al agente de IA (historial de chat, preguntas frecuentes), categorías o áreas de salud consultadas, frecuencia de uso de la aplicación, clics o interacciones en determinadas funciones, preferencias declaradas (por ejemplo, si indica interés en contenidos de cierta área de salud), tiempos de sesión, y en general cualquier otro dato que se genere de la interacción de la usuaria con Feer.
  • Datos del dispositivo y conexión: Información técnica recolectada de forma automática cuando la usuaria utiliza Feer, por ejemplo: identificadores únicos de dispositivo (como el ID del teléfono o un token de notificaciones push), sistema operativo y versión, fabricante y modelo del dispositivo, idioma de preferencia, versión de la aplicación, dirección IP, proveedor de servicios de Internet o de datos, y registros de eventos en la aplicación (logs de errores, registros de accesos, etc.).
  • Datos de ubicación: Con el fin de brindar ciertos servicios, podríamos recopilar la ubicación geográfica aproximada o precisa de la usuaria. Por ejemplo, al buscar especialistas o servicios médicos cercanos, la aplicación podrá solicitar permiso para acceder a la ubicación del dispositivo. La usuaria siempre tendrá la opción de otorgar o denegar este permiso. Si es otorgado, Feer procesará la información de ubicación exclusivamente para la finalidad solicitada (como mostrar especialistas próximos) y no mantendrá un historial extenso de la ubicación de la usuaria más allá de lo necesario para dicha función.
  • Datos obtenidos de terceros: En algunos casos, podríamos recibir información sobre la usuaria por parte de terceros, siempre que se cuente con el consentimiento de ésta o esté permitido por la ley. Por ejemplo, como parte de los procesos de verificación de identidad y prevención de fraude, podría recabarse información de fuentes públicas o bases de datos de terceros (como plataformas de verificación de identidad, listas de personas bloqueadas, etc.). Asimismo, si el financiamiento involucra a un socio financiero, éste podría compartir con Feer información relacionada con la evaluación o estado del crédito de la usuaria.

La usuaria es responsable de obtener el consentimiento de cualquier tercera persona cuyos datos personales llegare a proporcionar en la Plataforma (por ejemplo, si proporciona datos de un familiar como referencia, o comparte información de salud de un tercero). Feer presumirá que, al proporcionar datos de terceros, la usuaria cuenta con las facultades para ello.

Uso de la Información

Los datos personales recopilados serán utilizados por Feer para los siguientes fines primarios (necesarios para proporcionar el servicio) y secundarios (adicionales, con base en consentimiento, cuando aplique):

Fines primarios (servicios principales):

  • Prestación de servicios de salud: Utilizamos los datos de salud e identificación de la usuaria para facilitar las consultas con el agente de IA y con especialistas de la salud. Por ejemplo, la información que la usuaria proporciona sobre sus síntomas o antecedentes médicos permite que la IA ofrezca respuestas más relevantes, y sirve a las especialistas para brindar una atención médica más informada. También utilizamos datos de contacto para coordinar citas médicas o enviar recordatorios, y datos de ubicación si la usuaria desea encontrar servicios cercanos.
  • Prestación de servicios financieros: Empleamos los datos financieros, de identificación y otros datos pertinentes de la usuaria para evaluar su elegibilidad a opciones de financiamiento, procesar sus solicitudes de crédito, formalizar contratos de financiamiento y dar seguimiento a los pagos. Por ejemplo, la información sobre ingresos y empleo puede usarse para analizar la capacidad de pago, mientras que los datos de contacto se utilizan para enviar información sobre su calendario de pagos o recordatorios de los mismos.
  • Verificación de identidad y seguridad: Los datos de identificación oficiales y posiblemente fotografías (como selfies para comparación biométrica) se utilizan para verificar que la usuaria es quien dice ser, prevenir fraudes y cumplir con obligaciones legales (por ejemplo, disposiciones antilavado de dinero cuando apliquen por el tipo de servicio financiero). Esto puede incluir la comparación de la información proporcionada con bases de datos oficiales o de terceros de verificación de identidad.
  • Comunicación con la usuaria: Feer utilizará los datos de contacto (correo electrónico, teléfono) para enviar a la usuaria notificaciones relacionadas con los servicios que utiliza, por ejemplo: confirmaciones de registro, información sobre citas médicas programadas, alertas o resultados compartidos por las especialistas, notificaciones sobre el estado de una solicitud de financiamiento, recordatorios de pago, cambios en términos y condiciones o en esta política de privacidad, y otros avisos administrativos o de seguridad. Estas comunicaciones son necesarias para la adecuada gestión del servicio y no son de carácter promocional (por lo que la usuaria no podrá optar por no recibirlas salvo que decida dejar de usar la Plataforma).
  • Mantenimiento y mejora de la Plataforma: Analizamos los datos de uso, retroalimentación de la usuaria y registros de funcionamiento de la aplicación para diagnosticar problemas, mejorar el rendimiento, y desarrollar nuevas funcionalidades que optimicen la experiencia de la usuaria. Por ejemplo, podríamos revisar qué preguntas son más frecuentes al agente de IA para entrenarlo mejor en esas áreas, o qué pasos del proceso de solicitud de financiamiento causan más abandonos para simplificarlos.
  • Cumplimiento legal: En caso necesario, usamos y conservamos los datos personales de la usuaria para cumplir con obligaciones legales a las que estemos sujetos. Esto puede incluir requerimientos de autoridades gubernamentales o reguladoras (por ejemplo, en materia de salud pública, prevención de fraudes o lavado de dinero, obligaciones fiscales, etc.), así como para el ejercicio o defensa de derechos legales de Feer en caso de un conflicto o procedimiento legal.

Fines secundarios (adicionales):

  • Envío de información promocional y contenidos de interés: Con el consentimiento de la usuaria, Feer podría utilizar sus datos de contacto para enviar información sobre nuevos servicios, promociones, noticias de salud, encuestas de satisfacción, o consejos de bienestar y finanzas que consideremos relevantes para la usuaria. La usuaria podrá en cualquier momento optar por no recibir este tipo de comunicaciones promocionales, siguiendo las instrucciones de “cancelación de suscripción” incluidas en dichos mensajes o contactándonos directamente para ser removida de estas listas de envío.
  • Investigación y desarrollo: Podemos utilizar de forma anonimizada o agregada (es decir, sin que la información pueda identificar personalmente a la usuaria) los datos recopilados para propósitos de investigación, estadística o análisis de tendencias, con el fin de contribuir al conocimiento en las áreas de salud o mejorar nuestros algoritmos y modelos de IA. Por ejemplo, podrían analizarse de manera agregada las consultas médicas frecuentes por región para identificar tendencias sanitarias. En estos casos, no se revelará información personal identificable de la usuaria.
  • Personalización de la experiencia: Podemos usar información sobre las preferencias o historial de la usuaria para personalizar el contenido que ésta ve en la Plataforma. Por ejemplo, si la usuaria frecuentemente busca información sobre nutrición, podríamos mostrarle artículos o consejos relacionados con ese tema en su pantalla de inicio.

En caso de que Feer desee utilizar los datos personales de la usuaria para algún fin distinto a los aquí mencionados, se le solicitaría el consentimiento adicional correspondiente, a menos que dicho uso adicional esté permitido o exigido por la ley.

Compartición de la Información

En Feer tratamos los datos personales de las usuarias con confidencialidad y sólo compartiremos su información con terceros en las siguientes circunstancias y con las debidas salvaguardas:

  • Con especialistas de la salud: Cuando la usuaria solicita o agenda una consulta médica a través de Feer, compartiremos con la especialista correspondiente aquella información necesaria para que ésta pueda brindarle atención. Esto puede incluir datos de identificación (nombre, edad), datos de contacto (para coordinar la cita o enviar resultados), y los datos de salud relevantes (motivo de la consulta, síntomas descritos, antecedentes médicos ingresados, resultados de exámenes que la usuaria haya subido, etc.). Todas las especialistas están sujetas a obligaciones de confidencialidad profesionales respecto a la información médica de sus pacientes.
  • Con proveedores de servicios: Feer colabora con terceros proveedores que nos ayudan a operar la Plataforma y brindar nuestros servicios. Por ejemplo: servicios de alojamiento y almacenamiento de datos en la nube, proveedores de servicios de mensajería (para envío de SMS o correos electrónicos), servicios de análisis y monitoreo de la aplicación, proveedores de verificación de identidad y servicios de seguridad, y plataformas tecnológicas (incluyendo, potencialmente, plataformas de inteligencia artificial de terceros integradas en nuestro agente). Con estos proveedores sólo compartimos la información necesaria para que desempeñen sus funciones en nuestro nombre. Todos están contractualmente obligados a proteger la confidencialidad de los datos y a usarlos únicamente para los fines estipulados por Feer.
  • Con aliados financieros o empresas relacionadas: Si el servicio de financiamiento ofrecido a la usuaria involucra a un tercero (por ejemplo, un banco, empresa fintech o fondo que provea los recursos del crédito), Feer podrá compartir con dicho aliado la información necesaria para gestionar la evaluación, aprobación y administración del financiamiento. Esto podría incluir datos de identificación, información financiera relevante, e historial de pagos. En estos casos, el tercero receptor de los datos quedará también obligado a tratar la información bajo estricta confidencialidad y sólo para los fines del financiamiento.
  • Procesadores de pago: Si la usuaria realiza pagos a través de la Plataforma (por ejemplo, pagar una consulta, o abonar una cuota de un financiamiento), algunos de sus datos pueden ser compartidos con el proveedor del servicio de pago involucrado (por ejemplo, con la pasarela de pago o con la institución bancaria emisora de su tarjeta). Esto normalmente incluye datos necesarios para procesar la transacción, como el nombre, correo, el monto a cobrar, y la confirmación de pago. Feer no almacena datos sensibles de tarjetas bancarias en sus propios sistemas; éstos son procesados directamente por proveedores certificados (por ejemplo, con estándares PCI DSS).
  • Transferencias empresariales: En el evento de una fusión, adquisición, reestructura corporativa, financiamiento, venta de activos de la empresa o situación similar, la información de las usuarias podría transferirse como parte de esa transacción, bajo el compromiso de que el receptor respete la presente Política de Privacidad o una política que ofrezca niveles de protección similares. En caso de que una transacción de este tipo se concrete y resulte en un cambio de control sobre los datos personales, se notificará a las usuarias afectadas oportunamente.
  • Por razones legales: Feer podrá divulgar datos personales de la usuaria cuando sea requerido por ley o por mandamiento de autoridad competente, o cuando a nuestro juicio de buena fe sea necesario para: (i) cumplir con una obligación legal, (ii) responder a reclamos o procesos legales que involucren a Feer, (iii) proteger los derechos, propiedad o seguridad de Feer, de nuestras usuarias u otros terceros, (iv) detectar, prevenir o gestionar de alguna forma el fraude, la seguridad o cuestiones técnicas, o (v) en cooperación con las autoridades competentes para proteger la salud pública o en situaciones de emergencia (por ejemplo, comunicación de datos epidemiológicos a las autoridades de salud cuando así se requiera).

En todos los casos de compartición de datos, nos aseguraremos de revelar el mínimo de información necesario. No vendemos datos personales de las usuarias a terceros con fines lucrativos. Cualquier compartición con fines comerciales (por ejemplo, con socios de marketing) se haría sólo con consentimiento previo y expreso de la usuaria.

Cambios a esta Política

Feer podrá actualizar esta Política de Privacidad periódicamente para reflejar cambios en nuestras prácticas de información. En caso de realizar modificaciones sustanciales, lo notificaremos a la usuaria a través de los medios de contacto proporcionados (por ejemplo, mediante correo electrónico) o mediante un aviso destacado en la Plataforma, antes de que el cambio entre en vigor. La versión actualizada de la política siempre indicará la fecha de la última modificación al final del documento.

Recomendamos a las usuarias revisar periódicamente esta Política de Privacidad para estar informadas sobre cómo protegemos su información. El uso continuo de la Plataforma después de la notificación de cambios constituye la aceptación de las modificaciones por parte de la usuaria, en lo que respecta a la información recolectada con posterioridad a la nueva política. Si la usuaria no está de acuerdo con las actualizaciones o cambios en la política, deberá abstenerse de utilizar la Plataforma y podrá ejercer sus derechos de Cancelación para cerrar su cuenta.

Contacto

Si la usuaria tiene preguntas o comentarios sobre esta Política de Privacidad, o desea ejercer alguno de sus derechos en materia de protección de datos, puede contactarnos en cualquier momento mediante el correo electrónico hola@myfeer.com. También podemos proporcionar soporte o información adicional a través de nuestros canales de atención disponibles en la Plataforma.

Al utilizar Feer, la usuaria confirma que ha leído y comprendido esta Política de Privacidad, y otorga su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en los términos aquí expuestos.